Templates
Encuentre templates, instrumentos de autogestiรณn y muchas herramientas sin costo para gestionar sus riesgos, mejorar procesos y hacer de su empresa un lugar mรกs seguro y resiliente.
ยฟTiene un incidente de ciberseguridad?
Templates
Los siguientes documentos le ayudaran con el levantamiento de informaciรณn, documentaciรณn, presentaciรณn de resultados y gestiรณn de procesos de ciberseguridad y resiliencia.
Anรกlisis de Impacto al Negocio

Usted recibirรก dos documentos: uno con las instrucciones para levantar la informaciรณn y una plantilla para generar el reporte BIA (Business Impact Analysis) con la cual podrรก estimar el impacto operacional y financiero de interrupciones de su organizaciรณn.
Anรกlisis de Riesgo

El cuestionario contiene los elementos necesarios para realizar un levantamiento de informaciรณn de acuerdo a la metodologรญa AS/NZS 4360:1999. El reporte nos permite mostrar los resultados del levantamiento de informaciรณn con el sustento normativo adecuado a cualquier organizaciรณn ISO 22301:2012.
Estrategias de Recuperaciรณn

El cuestionario contiene los elementos necesarios para realizar un levantamiento de informaciรณn de acuerdo a la metodologรญa PR4, por escenarios.ย El reporte nos permite mostrar los resultados del levantamiento de informaciรณn con el sustento normativo adecuado a cualquier organizaciรณn ISO 22301:2012.
Plan de Comunicaciรณn

El cuestionario contiene los elementos necesarios para realizar un levantamiento de informaciรณn de acuerdo a la metodologรญa PR4, por escenarios.ย El reporte nos permite mostrar los resultados del levantamiento de informaciรณn con el sustento normativo adecuado a cualquier organizaciรณn ISO 22301:2012.
Recomendaciones a la solicitud de la CNBV y Banco de Mรฉxico, dirigida a los Emisores y Adquirentes distintos a las Instituciones de Crรฉdito.

Este documento estรก elaborado con base a la solicitud que hace Banco de Mรฉxico en relaciรณn a las reglas de SPEI y la Comisiรณn Nacional Bancaria y de Valores en la circular รบnica #67, dirigida a los Emisores y Adquirentes distintos a las Instituciones de Crรฉdito.
Recomendaciones a las Regulaciones de la CNSF Y Banco de Mรฉxico en relaciรณn a las reglas de SPEI, dirigida a Aseguradoras

Este documento estรก elaborado con base a la solicitud que hace la comisiรณn Nacional de Seguros y Fianzas, en los capรญtulos; 3.2. de la Administraciรณn Integral de Riesgos, capรญtulo 3.4. de la Auditoria Interna y capรญtulo 3.6. de la Contrataciรณn de Servicios con terceros de la Circular รnica de Seguros y Fianzas, y Banco de Mรฉxico en relaciรณn a las reglas de SPEI , dirigida a Aseguradoras.